lunes, 26 de mayo de 2014

Contaminación De Bosa

Hidrología
En esta localidad se encuentran muchos recursos hídricos, razón por lo cual sus tierras son muy fértiles y fueron muy importantes para la producción de papa y hortalizas para Bogotá del siglo xix y de la primera mitad del siglo xx. Hoy esas fuentes tienen un gran deterioro por el crecimiento de Bogotá, lo cual llevo a que sus rondas fueran desforestadas, urbanizadas y sus aguas contaminadas. El principal problema de esta localidad se presenta en sus ríos mas importantes los cuales son:

Río Tunjuelo: Este afluente nace en la laguna de Chisacá a 3700  metros sobre el nivel del mar, tiene 73 kilómetros 

Río Bogotá:  Es el limite occidental de Bosa, nace en los alrededores del municipio de Villa pinzón a 3300 metros sobre el nivel del mar, sus aguas fluyen hacia el sur-oeste para desembocar en el rió Magdalena grande en Girardot a 280 metros sobre el nivel del mar. Su primer impacto ambiental se origina en Villa pinzón por la presencia curtiembres; su recorrido es de 336 km, cruza por 42 municipios, incluyendo la cuidad de Bogotá

La grave contaminación de estos ríos además de significar la muerte de especies de flora y fauna también representa un peligro para la comunidad que habita en las zonas aledañas a los afluentes, caso de quienes habitan en barrios como San Diego, San Pedro, San José, los naranjos, Los Laureles y La Esperanza. Aunque actualmente el nivel de los ríos ha bajado, la contaminación sigue latente, es por esto que reiteramos al gobierno nacional, distrital y la comunidad en general la invitación a que salvemos los importantes recursos hídricos.


  • Ríos
    • Rio Tunjuelo
    • Río Bogotá
  • Quebradas
    • Limas
    • Trompeta
    • La Estrella
    • El Infierno
    • Quiba
    • Calderón
    • Bebedero y Aguas Calientes.
    • Tibaníca
  • Humedales
    • Humedal Tibanica
 Problemática Ambiental

- Viviendas en zonas de alto riesgo de inundación debido a asentamientos por debajo de la cota de inundación del rio Tunjuelo (barrios Islandia, los Sauces, la independencia y el Remanso) 

- Riesgo de cultivos para consumo humano y pastos para ganado domestico con aguas contaminadas en las márgenes de los ríos Bogotá y Tunjuelo ( UPZ tintal sur- veredas san Bernandino y San José)

- Riesgo por inundación debido al debilitamiento del jarillon de contención del rió Tunjuelo en algunos sectores (polideportivo del rio y vereda San José)

- Contaminación con metales pesados de suelos cultivados en la zona de San Bernandino


Residuos Sólidos

- Disposición de residuos orgánicos sobre la ronda del rió Tunjuelo desde el cementerio El Apogeo hasta la desembocadura con el rió Bogotá 

"Una vez agotada el agua en el planeta, ni lágrimas tendremos para lamentarnos"



No hay comentarios:

Publicar un comentario