jueves, 21 de agosto de 2014

El Biodigestor

¿Que es un Biodigestor?

 Este,también llamado:Digestor anaeróbico, reactor anaeróbico o reactor biológico, es un componte hermético (totalmente sellado), que tiene como función, almacenar los desechos orgánicos y permitir su descomposición, cuando se encuentra en estado Anaeróbico (el elemento orgánico, no tiene oxigeno), facilita la conversión, de los gases producidos por la descomposición y los convierte a energía.

¿Que es el Biogas?

El termino Biogas, hace referencia, a la mezcla de gases resultantes a la descomposición de materia organica, la cual es producida por las bacterias en estado anaerobico.






¿Cuales son las Funciones de un Biodigestor?

El biodigestor, tiene funciones tales como:

* Generar  biogás
* Generar la descomposición de materia orgánica, producida por los animales de las granjas y seres humanos. 
* Dar como resultado el abono, que ayuda al crecimiento de las plantas

¿Cuales son sus partes?

 Un biodigestor, esta compuesto por partes como:

  Cámara de fermentación: El espacio donde se almacena la biomasa durante el proceso de descomposición.

  Cámara de almacén de gas: El espacio donde se acumula el biogás antes de ser extraído.

  Pila de carga: La entrada donde se coloca la biomasa.

  Pila de descarga: La salida, sirve para retirar los residuos que están gastados y ya no son útiles para el biogás, pero que se pueden utilizar como abono (bioabono).

  Agitador: Desplaza los residuos que están en el fondo hacia arriba del biodigestor para aprovechar toda la biomasa.

  Tubería de gas: La salida del biogás. Se puede conectar directamente a una estufa o se puede transportar por medio de la misma tubería a su lugar de aprovechamiento.



¿Cuales deben ser las Condiciones para la biodigestión?

*La temperatura es muy importante para la producción de biogás, ya que los microorganismos que realizan la biodigestión disminuyen su actividad fuera de estas temperaturas. La temperatura en la cámara digestiva debe ser entre los 20º C y 60º C; para optimizar el tiempo de producción es deseable mantener una temperatura entre los 30º C y 35º C.

*El nivel de acidez determina como se desenvuelve la fermentación del material orgánico. El pH del material debe tener un valor entre 6.5 y 7.5. Al estar fuera de este rango neutro la materia orgánica corre el riesgo de pudrirse, ya que se aumenta la actividad relativa de los microorganismos equivocados; esto normalmente produce un olor muy desagradable.

*El contenedor debe de estar perfectamente sellado para evitar que entre el oxigeno y de esta manera tener un procedimiento anaeróbico adecuado; también evita fugas del biogás.

Debe de contener entre el 80% y 90% de humedad.

Los materiales más comúnmente utilizados para producir biogás son el estiércol de vaca, caballo, puerco y humana, sin embargo también se pueden otros materiales orgánicos.

Para lograr una descomposición eficiente, la materia orgánica debe de ser en tamaños digeribles pues entre más chica más rápida la producción del biogás.

Se deberá tener un equilibrio del carbono y el nitrógeno.

                                      http://vidaverde.about.com/od/Energias-renovables/a/Que-Es-Un-Biodigestor.htm


¿Como Funciona Un Biodigestor?

En el siguiente vídeo podremos observar el funcionamiento interno de lo denominamos Biodigestor